¿Cómo es posible generar alimentos y transformar las áreas verdes de la ciudad? o ¿Qué significaría para nuestra alimentación encontrar productos orgánicos de alta calidad? Desde el productor hasta el consumidor final, todos somos parte de una cadena que necesita ser hoy, más responsable que nunca.
Conoceremos el pequeño pueblo de Brodowin ubicado a 80 kilómetros al norte de Berlín, donde un grupo de ciudadanos decidió en 1990 crear una cooperativa que seguiría los métodos de una producción biodinámica, la que en resumen entiende la agricultura como un sistema interconectado, un organismo que trabaja en ciclos y donde la tierra, las plantas, los animales y los humanos tienen un rol específico que mantiene en equilibrio este sistema.
En Berlín conocimos a Severín, un hombre que desde su ámbito agro ecológico está inspirando por devolver la ciudad y sus espacios públicos a las personas.
También conoceremos a Roque Sáenz, un ingeniero agrónomo que luego de trabajar en la industria agrícola tradicional decidió dar un giro hacia la agroecología y los sistemas agroforestales. Hoy trabaja interviniendo villas y barrios con la intención de generar conciencia ambiental en los niños y mostrar así, un camino alternativo al sistema de producción masiva actual.