Categorías
3 Suecia

Cooperación para el Desarrollo

Cooperación para el Desarrollo

Sinopsis

En este capítulo de Desafío 2030 hablaremos de la cooperación entre personas y también entre países, conoceremos la importancia de la empatía como motor de desarrollo para los seres humanos.

Visitamos en Estocolmo a Changers Hub uno de los emprendimientos más innovadores reconocidos en Suecia, que a través de la capacitación en ámbitos informáticos busca entregar mayores oportunidades laborales con grandes empresas para las personas o emprendedores que intentan hacerse un espacio en el mercado sueco y que no genere discriminaciones por origen o clase social.

A su vez compartiremos con un grupo de familias Suecas en Gotemburgo que nos cuentan a través de sus historias de vida cómo se manifiesta todo este bienestar del “The Swedish Way ̈. ¿Cómo vive una familia promedio sueca? y ¿Qué beneficios sociales tiene?

Buscando la opinión de algunos miembros de la comunidad Chilena residente en Suecia, nos reunimos en Estocolmo frente a la escultura “Cordillera de Los Andes” con chilenos que llevan bastante tiempo en ese país y que nos contarán sus vivencias y experiencias de integración entre estas dos culturas.

País

ODS

año

Categorías
3 Suecia

Igualdad de Género

Igualdad de Género

Sinopsis

Al mirar a nuestro alrededor nos encontramos con situaciones y preguntas como: ¿Por qué hay diferencia salarial entre mujeres y hombres? ¿Por qué no se legisla hacia una igualdad de derechos sociales en salud, educación u oportunidades laborales?

Conoceremos historias de mujeres que están liderando un cambio cultural en sus comunidades, impactando sus entornos laborales y familiares desde un estado de ánimo de resolución y con acciones de unidad y perseverancia.

En Gotemburgo asistimos a la marcha del orgullo en el marco de la celebración del Europride. Allá conocimos a la organización RFSL que tiene como principal labor abrir espacios para que las personas, independiente de su orientación, puedan reunirse de forma libre y segura. Además trabajan en el ámbito de la salud, como campañas de prevención del VIH y también a nivel político buscando que las autoridades tomen acciones ante los problemas de las personas LGBT.

País

ODS

año

Categorías
3 Suecia

Turismo Sostenible

Turismo Sostenible

Sinopsis

Visitar parques nacionales, reservas silvestres o simplemente parques urbanos; estar en presencia de la naturaleza nos provoca un bienestar que perdura mucho más allá de la misma experiencia. Sin embargo, el creciente interés por estos entornos ha puesto en evidencia que la presencia humana genera una presión sobre los ecosistemas, y si a eso le sumamos los efectos del cambio climático o la contaminación, el panorama no se ve muy auspicioso.

Visitamos Estocolmo en Suecia, y también otros lugares en el mundo como Playa Matapalo en Costa Rica y Valdivia en Chile para traer distinciones de la industria del turismo, uno de los motores del desarrollo económico mundial, que actualmente proporciona 1 de cada 11 puestos de trabajo en todo el planeta.

Producir una transición hacia la sostenibilidad se vuelve relevante a la hora de pensar en el cuidado medioambiental de nuestros parques y áreas protegidas, pero también en las relaciones de respeto y valoración de las comunidades aledañas, una forma de contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

País

año

Categorías
3 Suecia

Basura Cero

Sinopsis

Este nuevo capítulo de Desafío2030 es una invitación a conocer otro modelo, el de la economía circular. Aquí las cosas tienen una segunda vida: los productos están pensados, diseñados y producidos para entrar en ciclos que evitan la generación de basura. Y para eso hemos elegido hablar de una industria compleja, el mundo textil. ¿Cuándo fue la última vez que compraste una prenda de vestir? ¿Cuántos usos le has dado desde que la compraste?

País

ODS

año

Categorías
3 Suecia

Hambre Cero

Sinopsis

Recorremos Gotemburgo y Santiago, develando la problemática de millones de toneladas de alimentos desechados y cómo los jóvenes han decidido cambiar esta situación, rescatando el valor de beneficiar a las personas más necesitadas o generando nuevas formas de obtener alimentos e incorporarlos a la dieta.

País

ODS

año

Categorías
2 Alemania

Innovar para Conservar

Innovar para Conservar

Sinopsis

Existen muchas formas de conservar los ecosistemas y su biodiversidad por lo mismo, en Desafío2030 viajamos desde la Patagonia Chilena a Brandenburgo, para conocer iniciativas que han apostado por la innovación para generar un desarrollo sustentable y avanzar hacia una economía circular.

En las afueras de Berlín, cruzando parte del estado de Brandenburgo se comienzan a divisar los campos de Uckermark, lugar de suaves y verdes colinas donde conoceremos un emprendimiento familiar en el que el respeto a los ciclos naturales y la búsqueda por conservar el entorno son el sello que los ha hecho únicos en esta región de Alemania.

En Chile nos trasladamos a Cuncumén, una zona agrícola en la región de Valparaíso, donde se está llevando a cabo una investigación que busca entender la relación entre las abejas nativas y su capacidad polinizadora.

Nuestro viaje de aprendizaje también nos llevó a conocer el Parque Nacional Torres del Paine. Siendo uno de los tres destinos más cotizados de Chile, visitamos este lugar para conocer el manejo sustentable y de conservación que hace el hotel Ecocamp con el objetivo de compartir buenas prácticas que el camino del turismo sostenible.

País

año

Categorías
2 Alemania

Recuperación de Espacios

Recuperación de Espacios

Sinopsis

Actualmente, más del 80% de las aguas residuales provenientes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento, lo que provoca su contaminación y deterioro. Es en este contexto en el que quisimos hablar del agua, de cómo su cuidado genera recuperación en los espacios aledaños y por consecuencia las comunidades se empoderan para hacer de esos nuevos lugares algo propio.

Los ríos han sido el espacio perfecto para el asentamiento de los pueblos y Berlín no es la excepción. El río Spree es un verdadero emblema para todos sus habitantes y a pesar de ser una ciudad golpeada por guerras y divisiones hoy es un ejemplo de cómo resignificar y recuperar espacios para devolvérselos a los ciudadanos.

En el capítulo Recuperación de Espacios, hablaremos de recuperar el agua de nuestro entorno y de cómo realizar iniciativas que generan nuevos espacios con mayor valor social y ambiental. ¿Es posible transformar los barcos de un río y convertirlos en balneario para las personas? o ¿Cómo organizarse para que las ideas que nacen como sueños cambien la configuración de nuestras ciudades? Berlín en Alemania y Batuco en Chile son el escenario de grandes cambios de recuperación.

País

ODS

año

Categorías
2 Alemania

Construcción Sustentable

Construcción Sustentable

Sinopsis

En Desafío2030 viajamos a Wilhelmsburg, Hamburgo, ex barrio obrero que desde 2006 en adelante ha vivido una gran revalorización debido a los proyectos e inversiones de la Internationale Bauausstellung (IBA). Exposición Internacional de Arquitectura que lleva la reflexión y la crítica desde un terreno teórico a uno práctico, con la intención de configurar y visualizar las ciudades del mañana.

De regreso a Chile conocimos AYMA, estudio de Arquitectura Sustentable y Regenerativa, que busca transformar el paradigma de la construcción actual donde se arrasa con el entorno. En AYMA eligen la tierra y los elementos nobles del entorno como la materia prima que le otorga carácter y sustentabilidad a cada uno de sus proyectos y en base a técnicas muy antiguas construyen casas en armonía con el paisaje.

País

ODS

año

Categorías
2 Alemania

Producción Consciente

Producción Consciente

Sinopsis

¿Cómo es posible generar alimentos y transformar las áreas verdes de la ciudad? o ¿Qué significaría para nuestra alimentación encontrar productos orgánicos de alta calidad? Desde el productor hasta el consumidor final, todos somos parte de una cadena que necesita ser hoy, más responsable que nunca.

Conoceremos el pequeño pueblo de Brodowin ubicado a 80 kilómetros al norte de Berlín, donde un grupo de ciudadanos decidió en 1990 crear una cooperativa que seguiría los métodos de una producción biodinámica, la que en resumen entiende la agricultura como un sistema interconectado, un organismo que trabaja en ciclos y donde la tierra, las plantas, los animales y los humanos tienen un rol específico que mantiene en equilibrio este sistema.

En Berlín conocimos a Severín, un hombre que desde su ámbito agro ecológico está inspirando por devolver la ciudad y sus espacios públicos a las personas.

También conoceremos a Roque Sáenz, un ingeniero agrónomo que luego de trabajar en la industria agrícola tradicional decidió dar un giro hacia la agroecología y los sistemas agroforestales. Hoy trabaja interviniendo villas y barrios con la intención de generar conciencia ambiental en los niños y mostrar así, un camino alternativo al sistema de producción masiva actual.

País

ODS

año

Categorías
2 Alemania

Envejecimiento Activo

Envejecimiento Activo

Sinopsis

Uno de los aspectos más relevantes para lograr las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia el 2030, tiene que ver con “Que nadie se quede atrás”. Estas cinco simples palabras encarnan el anhelo de una sociedad inclusiva que no enjuicia a sus integrantes por su país, raza, clase social o religión.

Teniendo este lema en mente nuestro propósito es dar visibilidad a un grupo muchas veces postergado y olvidado. Estamos hablando de los adultos mayores, un segmento de la población que cada vez crece más en el mundo.

Como un ejemplo de envejecimiento positivo nos reunimos en Hamburgo con Greta, una mujer que luego de su jubilación ha logrado reinventarse, dándole voz a los de su generación y creando puentes con los más jóvenes como youtuber, animando a las personas de su misma edad a disfrutar una bella etapa de la vida desde el entusiasmo. En Chile conocimos a Ximena y Gisella, que en ámbitos diferentes, nos inspiran a tomar las experiencias personales para desarrollar iniciativas que tienen como eje central el envejecimiento activo a través del empoderamiento y emprendimiento

País

ODS

año