Categorías
2 Alemania

Innovar para Conservar

Innovar para Conservar

Sinopsis

Existen muchas formas de conservar los ecosistemas y su biodiversidad por lo mismo, en Desafío2030 viajamos desde la Patagonia Chilena a Brandenburgo, para conocer iniciativas que han apostado por la innovación para generar un desarrollo sustentable y avanzar hacia una economía circular.

En las afueras de Berlín, cruzando parte del estado de Brandenburgo se comienzan a divisar los campos de Uckermark, lugar de suaves y verdes colinas donde conoceremos un emprendimiento familiar en el que el respeto a los ciclos naturales y la búsqueda por conservar el entorno son el sello que los ha hecho únicos en esta región de Alemania.

En Chile nos trasladamos a Cuncumén, una zona agrícola en la región de Valparaíso, donde se está llevando a cabo una investigación que busca entender la relación entre las abejas nativas y su capacidad polinizadora.

Nuestro viaje de aprendizaje también nos llevó a conocer el Parque Nacional Torres del Paine. Siendo uno de los tres destinos más cotizados de Chile, visitamos este lugar para conocer el manejo sustentable y de conservación que hace el hotel Ecocamp con el objetivo de compartir buenas prácticas que el camino del turismo sostenible.

País

ODS

año

Categorías
2 Alemania

Recuperación de Espacios

Recuperación de Espacios

Sinopsis

Actualmente, más del 80% de las aguas residuales provenientes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento, lo que provoca su contaminación y deterioro. Es en este contexto en el que quisimos hablar del agua, de cómo su cuidado genera recuperación en los espacios aledaños y por consecuencia las comunidades se empoderan para hacer de esos nuevos lugares algo propio.

Los ríos han sido el espacio perfecto para el asentamiento de los pueblos y Berlín no es la excepción. El río Spree es un verdadero emblema para todos sus habitantes y a pesar de ser una ciudad golpeada por guerras y divisiones hoy es un ejemplo de cómo resignificar y recuperar espacios para devolvérselos a los ciudadanos.

En el capítulo Recuperación de Espacios, hablaremos de recuperar el agua de nuestro entorno y de cómo realizar iniciativas que generan nuevos espacios con mayor valor social y ambiental. ¿Es posible transformar los barcos de un río y convertirlos en balneario para las personas? o ¿Cómo organizarse para que las ideas que nacen como sueños cambien la configuración de nuestras ciudades? Berlín en Alemania y Batuco en Chile son el escenario de grandes cambios de recuperación.

País

ODS

año

Categorías
2 Alemania

Construcción Sustentable

Construcción Sustentable

Sinopsis

En Desafío2030 viajamos a Wilhelmsburg, Hamburgo, ex barrio obrero que desde 2006 en adelante ha vivido una gran revalorización debido a los proyectos e inversiones de la Internationale Bauausstellung (IBA). Exposición Internacional de Arquitectura que lleva la reflexión y la crítica desde un terreno teórico a uno práctico, con la intención de configurar y visualizar las ciudades del mañana.

De regreso a Chile conocimos AYMA, estudio de Arquitectura Sustentable y Regenerativa, que busca transformar el paradigma de la construcción actual donde se arrasa con el entorno. En AYMA eligen la tierra y los elementos nobles del entorno como la materia prima que le otorga carácter y sustentabilidad a cada uno de sus proyectos y en base a técnicas muy antiguas construyen casas en armonía con el paisaje.

País

ODS

año

Categorías
2 Alemania

Producción Consciente

Producción Consciente

Sinopsis

¿Cómo es posible generar alimentos y transformar las áreas verdes de la ciudad? o ¿Qué significaría para nuestra alimentación encontrar productos orgánicos de alta calidad? Desde el productor hasta el consumidor final, todos somos parte de una cadena que necesita ser hoy, más responsable que nunca.

Conoceremos el pequeño pueblo de Brodowin ubicado a 80 kilómetros al norte de Berlín, donde un grupo de ciudadanos decidió en 1990 crear una cooperativa que seguiría los métodos de una producción biodinámica, la que en resumen entiende la agricultura como un sistema interconectado, un organismo que trabaja en ciclos y donde la tierra, las plantas, los animales y los humanos tienen un rol específico que mantiene en equilibrio este sistema.

En Berlín conocimos a Severín, un hombre que desde su ámbito agro ecológico está inspirando por devolver la ciudad y sus espacios públicos a las personas.

También conoceremos a Roque Sáenz, un ingeniero agrónomo que luego de trabajar en la industria agrícola tradicional decidió dar un giro hacia la agroecología y los sistemas agroforestales. Hoy trabaja interviniendo villas y barrios con la intención de generar conciencia ambiental en los niños y mostrar así, un camino alternativo al sistema de producción masiva actual.

País

ODS

año

Categorías
2 Alemania

Envejecimiento Activo

Envejecimiento Activo

Sinopsis

Uno de los aspectos más relevantes para lograr las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia el 2030, tiene que ver con “Que nadie se quede atrás”. Estas cinco simples palabras encarnan el anhelo de una sociedad inclusiva que no enjuicia a sus integrantes por su país, raza, clase social o religión.

Teniendo este lema en mente nuestro propósito es dar visibilidad a un grupo muchas veces postergado y olvidado. Estamos hablando de los adultos mayores, un segmento de la población que cada vez crece más en el mundo.

Como un ejemplo de envejecimiento positivo nos reunimos en Hamburgo con Greta, una mujer que luego de su jubilación ha logrado reinventarse, dándole voz a los de su generación y creando puentes con los más jóvenes como youtuber, animando a las personas de su misma edad a disfrutar una bella etapa de la vida desde el entusiasmo. En Chile conocimos a Ximena y Gisella, que en ámbitos diferentes, nos inspiran a tomar las experiencias personales para desarrollar iniciativas que tienen como eje central el envejecimiento activo a través del empoderamiento y emprendimiento

País

ODS

año

Categorías
2 Alemania

Turismo Sustentable

Turismo Sustentable

Sinopsis

Disfrutar de paisajes majestuosos y de una biodiversidad abundante es a menudo una de las principales razones para que los turistas visiten un destino.

El turismo sostenible puede desempeñar un papel importante, no solo en la conservación, sino también en la recuperación de espacios y en la integración de las comunidades aledañas.

En este capítulo de Desafío 2030, conoceremos tres iniciativas que entregan nuevas miradas a la industria del turismo. Por un lado la necesidad de recuperar terrenos olvidados o contaminados y concentrar los esfuerzos para devolver esos espacios a las comunidades. También hablaremos de las motivaciones que mueven a turistas comprometidos con la sustentabilidad y de los esfuerzos de diversos actores locales en el desarrollo de un turismo rural, consciente de su historia y de su entorno.

País

ODS

año

Categorías
2 Alemania

Transporte Sustentable

Transporte Sustentable

Sinopsis

Amarilis Orta, representante de Bicicultura, nos comentará los esfuerzos de más de 100 instituciones, quienes reunidas en un consejo de la sociedad civil fueron parte clave en el éxito de la promulgación de una nueva ley, que busca poner fin a los habituales conflictos entre automovilistas, peatones y ciclistas.

En otro ámbito, Desafío2030 exploró el mundo de la innovación y para ello conocimos en Berlín una particular startup que está reinventando la experiencia ciclista, incorporando el bambú como un material menos contaminante a partir de un proceso participativo que además compromete al usuario en la creación de su propio medio de transporte.

Y si de innovaciones de trata, en Chile, la empresa Gasco lidera una iniciativa que busca contribuir al desarrollo de una matriz energética más sustentable. 

País

año

Categorías
2 Alemania

Comunidad en Acción

Comunidad en Acción

Sinopsis

Desafío2030 recorrerá las tradicionales salas de un museo que albergan gran cantidad de objetos de alto valor histórico y donde lo habitual es caminar en silencio, convirtiendo la experiencia en una observación extremadamente tranquila. Sin embargo, en el Museo Natural de Berlín sucede algo diferente que está cambiando la interpretación de lo que entendemos por museo.

El primer capítulo de Desafío2030 tratará sobre educación y las posibilidades de generar una participación ciudadana que va más allá del recorrido por estos espacios que recopilan historia. Las grabaciones realizadas en la isla de los museos en Berlín, la capital alemana, abre nuevas posibilidades al incorporar tecnologías y el interés por la ciencia aplicada, relevando el sentido de la observación y el aporte ciudadano a los procesos de investigación

País

ODS

año